CAZADORES DE NUBES
martes, 24 de abril de 2012
Los cazadores de nubes
HOLA!!!
NOSOTROS SOMOS LOS CAZADORES!!!
Manuel Alfaro García-Almoacid
Esther Arellano Azancot
Ana Isabel Galán García
Silvia García Narvaez
Elena Gutierrez García
Estefanía Herrero Jimenez
Jaime Sanz Almoros
Cúmulos
Las nubes cúmulos pertenecen a lasNubes de Crecimiento Vertical. Son nubes esponjosas de color blanco o gris y, parecen motas de algodón flotando en el cielo. Las nubes cúmulos tienen un margen bien definido y una base plana. Generalmente la base de las nubes cúmulos está a una altura de 1 000 metros y tienen 1 kilómetro de ancho.
Las nubes cúmulos pueden estar asociadas al buen o mal tiempo. Las nubes Cúmulos humilis están asociadas al buen tiempo. Por lo general, las nubes Cúmulos congestos están asociadas al mal tiempo. Su parte superior parece un coliflor y pueden generar lluvias suaves o torrenciales.
Aquí tenemos algunos ejemplos:
FECHA
|
05-ABRIL-2012
|
HORA
|
16:07 HORAS
|
LUGAR
|
SOBREVOLANDO LISBOA
|
TIPO DE NUBE
|
CÚMULO
|
AUTOR
|
ELENA GUTIÉRREZ GARCÍA
|
DIRECCIÓN
|
---
|
FECHA
| 22-MARZO-2012 |
HORA
| 16:35 |
LUGAR
| MADRID |
TIPO DE NUBE
| CÚMULO |
AUTOR
| ESTEFANIA |
FECHA
| 18-03-2012 |
HORA
| 13:41 |
LUGAR
| ALCORCÓN (MADRID) |
TIPO DE NUBE
|
CÚMULOS
|
AUTOR
| ESTHER ARELLANO |
DIRECCIÓN
|
---
|
sábado, 21 de abril de 2012
Fotos varias
En este apartado, hemos querido exponer algunas de las fotos que nos han parecido más curiosas por alguna razón:
1º FOTO --> nos encontramos dos tipos de nubes: cirros y cúmulos. Esta hecha a una gran altura, desde un avión, por lo que es una foto muy peculiar.
2º FOTO --> Se fotografió, en la m30 de Madrid. Acababa de terminar de llover y el sol estaba empezando a desaparecer escondiéndose entre las nubes, debido a que estaba anocheciendo.
3º FOTO --> Esta foto la hemos querido incluir en este apartado, ya que las nubes tienen una especie de sombrero en la parte superior. Esto se denomina el efecto pileux.
1º FOTO --> nos encontramos dos tipos de nubes: cirros y cúmulos. Esta hecha a una gran altura, desde un avión, por lo que es una foto muy peculiar.
2º FOTO --> Se fotografió, en la m30 de Madrid. Acababa de terminar de llover y el sol estaba empezando a desaparecer escondiéndose entre las nubes, debido a que estaba anocheciendo.
3º FOTO --> Esta foto la hemos querido incluir en este apartado, ya que las nubes tienen una especie de sombrero en la parte superior. Esto se denomina el efecto pileux.
FECHA
|
05-ABRIL-2012
|
HORA
|
17:08 HORAS
|
LUGAR
|
LISBOA/MADRID
|
TIPO DE NUBE
|
CUMULOS Y CIRROS
|
AUTOR
|
SILVIA
|
DIRECCIÓN
|
---
|
FECHA
|
19-MARZO-2012
|
HORA
|
19:30 HORAS
|
LUGAR
|
M30 (MADRID)
|
TIPO DE NUBE
|
CÚMULOS CON EL SOL
|
AUTOR
|
ESTHER ARELLANO
|
DIRECCIÓN
|
---
|
FECHA
|
11-ABRIL-2012
|
HORA
|
08:38 HORAS
|
LUGAR
|
ALCORCÓN (MADRID)
|
TIPO DE NUBE
|
PILEUX
|
AUTOR
|
ESTHER ARELLANO
|
DIRECCIÓN
|
---
|
Niebla
La niebla se forma con nubes muy bajas, también llamado bajoestrato. Cuando tenemos la sensación de estar dentro de la nube, es que estamos en presencia de niebla.
A continuación mostramos fotos correspondientes a este tipo de nubes.
viernes, 20 de abril de 2012
Cirrocúmulos
Las nubes cirrocúmulos pertenecen al grupo de nubes altas. Son unas motas redondas que usualmente aparecen en largas líneas. Por lo general son blancas pero, algunas veces, son de color grisáceo.
Cuando esta nubes cubren gran parte del cielo, se conoce como "cielo aborregado", porque el cielo parece que estuviera cubierto con escamas de pescado. Usulamente los cirrocúmulos son un indicativo del frio clima existente durante el invierno.
Cuando esta nubes cubren gran parte del cielo, se conoce como "cielo aborregado", porque el cielo parece que estuviera cubierto con escamas de pescado. Usulamente los cirrocúmulos son un indicativo del frio clima existente durante el invierno.
FECHA
|
17-ABRIL-2012
|
HORA
|
07:30 HORAS
|
LUGAR
|
ALCORCON ( MADRID)
|
TIPO DE NUBE
|
CIRROCUMULO
|
AUTOR
|
ESTEFANIA
|
Nimboestratos
Las nubes nimboestratos pertenecen al grupo de Nubes Bajas (desde la superficie hasta 2 000 metros de altura). Son de color gris oscuro y tienen una base irregular. La lluvia y la nieve están asociadas a las nubes nimboestratos. Algunas veces cubren todo el cielo y no pueden verse los ejes de la nube.
FECHA
|
12-ABRIL-2012
|
HORA
|
20:20 HORAS
|
LUGAR
|
ALCORCÓN (MADRID)
|
TIPO DE NUBE
|
NIMBOESTRATOS
|
AUTOR
|
MANUEL ALFARO
|
DIRECCIÓN
|
ESTE
|
FECHA
|
2-Abril-2012
|
HORA
|
20:00 HORAS
|
LUGAR
|
Madrid (M30 altura Mendez Alvaro)
|
TIPO DE NUBE
|
Nimboestrato
|
AUTOR
|
Jaime Sanz
|
DIRECCIÓN
|
Suroeste
|
FECHA
|
3-ABRIL-2012
|
HORA
|
13:08 HORAS
|
LUGAR
|
PAREDES DE ESCALONA (TOLEDO)
|
TIPO DE NUBE
|
NIMBOESTRATOS
|
AUTOR
|
ESTHER ARELLANO
|
DIRECCIÓN
|
---
|
FECHA
|
21-MARZO-2012
|
HORA
|
7:30 HORAS
|
LUGAR
|
GETAFE ( MADRID)
|
TIPO DE NUBE
|
NIMBOESTRATO
|
AUTOR
|
ANA I. GALÁN
|
DIRECCIÓN
|
OESTE
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)